Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2023

Determinadores de Conductas Punibles

Donald Trump se entrega en una cárcel del condado de Fulton (Estados Unidos)


 Alvaro Uribe Velez, medida de aseguramiento, con detención domiciliaria, por presunto soborno en actuación penal y fraude procesal. 



...y el respeto por los derechos fundamentales de todas las personas, sin importar su posición social o económica.

"Nadie está por encima de la ley", se atribuye al presidente estadounidense 🇺🇸 Theodore Roosevelt, quien lo pronunció en un discurso en 1903.

https://x.com/healthypath/status/1693007541163229252?s=46&t=ZOq1tBeBYFpixnmfoPxzHg

Un paralelo entre el caso del expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez y el del exmandatario de Estados Unidos Donald Trump. Estas fueron las semejanzas.

https://cambiocolombia.com/pais/el-paralelo-de-los-casos-de-los-expresidentes-alvaro-uribe-y-donald-trump?ssp=1&setlang=en-US&safesearch=moderate

Donald Trump y Álvaro Uribe Vélez fueron dos expresidentes que tuvieron trayectorias políticas muy diferentes, pero que compartieron un mismo desafío: enfrentar la violencia y el terrorismo en sus países. Ambos se presentaron como líderes fuertes y decididos, dispuestos a combatir a sus enemigos con mano dura y sin concesiones. Sin embargo, sus acciones tuvieron consecuencias que no siempre fueron positivas para la paz y los derechos humanos.

Donald Trump fue el 45º presidente de los Estados Unidos, elegido en 2016 con el lema "Make America Great Again". Su gobierno se caracterizó por una política exterior agresiva, que incluyó el retiro del acuerdo nuclear con Irán, el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén, el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, el asesinato del general iraní Qasem Soleimani y el apoyo a la oposición venezolana. Trump también impulsó una política migratoria restrictiva, que implicó la construcción de un muro en la frontera con México, la prohibición de entrada a ciudadanos de varios países musulmanes y la separación de familias de indocumentados. Además, Trump negó el cambio climático, se retiró del Acuerdo de París y desestimó la pandemia del COVID-19, lo que provocó más de 400 mil muertes en su país. Trump fue acusado de abuso de poder, obstrucción al Congreso, incitación a la insurrección y fraude electoral, lo que le valió dos juicios políticos y una derrota en las elecciones de 2020. ¹²³

Álvaro Uribe fue el 31º presidente de Colombia, elegido en 2002 y reelegido en 2006 con el lema "Mano firme, corazón grande". 

Alvaro Uribe Velez, Ñeñe Politica: bit.ly/3QmajiN


Su gobierno se enfocó en la lucha contra las guerrillas de las FARC y el ELN, con el apoyo financiero y militar de los Estados Unidos a través del Plan Colombia. Uribe también lideró un proceso de desmovilización de los paramilitares de las AUC, que fueron responsables de miles de crímenes contra la población civil. Uribe logró reducir los índices de secuestro, homicidio y extorsión, así como recuperar el control territorial del Estado. 


 

Mauricio Santoyo, el General más cercano a Uribe suministró apoyo y recursos materiales a los paramilitares entre el 31 de Octubre de 2001 y el 28 de Noviembre del 2008, https://bit.ly/3KuuuHD 


Sin embargo, su gestión también estuvo marcada por graves violaciones a los derechos humanos, como los falsos positivos (ejecuciones extrajudiciales de civiles presentados como guerrilleros), las interceptaciones ilegales del DAS (departamento de inteligencia) y los escándalos de corrupción y parapolítica (vínculos entre políticos y paramilitares). Uribe fue acusado de fraude procesal y soborno, lo que le significó una orden de detención domiciliaria por parte de la Corte Suprema de Justicia.⁴⁵⁶


ONU amplia mandato de las misión de las Naciones Unidas 

en Colombia: https://bit.ly/3KuuuHD


¿Qué hubiera pasado si estos dos expresidentes hubieran seguido el consejo de Ralph Marston: "Busque cómo puede hacer más bondad en el mundo y actúe de acuerdo con lo que encuentre"? Tal vez habrían optado por una política más dialogante y respetuosa, que buscara soluciones pacíficas y duraderas a los conflictos internos e internacionales. Tal vez habrían priorizado la protección del medio ambiente, la salud pública y los derechos humanos sobre sus intereses personales o partidistas. Tal vez habrían reconocido sus errores y pedido perdón a las víctimas de sus acciones. Tal vez habrían dejado un legado más positivo para sus países y para el mundo.


Cuatro encuentros entre Uribe, Odebrecht y el pagador de sobornos, https://bit.ly/3DJEuc9 

Los expresidentes Donald Trump y Álvaro Uribe Vélez se relacionan con la violencia en sus países de diferentes maneras, según sus contextos históricos y políticos. 

A continuación, se presentan algunos aspectos de esta relación:

- Donald Trump enfrentó la violencia generada por el terrorismo internacional, especialmente el de origen islámico, que afectó a los Estados Unidos y a sus aliados. Su respuesta fue una política exterior beligerante, que implicó el uso de la fuerza militar, las sanciones económicas y las medidas diplomáticas para debilitar a sus adversarios. Sin embargo, esta política también generó más tensión y conflicto en el mundo, así como el rechazo de la comunidad internacional y de parte de la sociedad estadounidense. 

  


Que podría pasar con las 6 principales batallas legales del Expresidente de EE.UU?​ https://bbc.in/45iTzwT


- Álvaro Uribe enfrentó la violencia generada por el conflicto armado interno, que involucró a las guerrillas, los paramilitares y el narcotráfico. Su respuesta fue una política de seguridad democrática, que buscó recuperar el orden público y la confianza ciudadana mediante el fortalecimiento de las fuerzas militares y policiales. Sin embargo, esta política también tuvo un alto costo en términos de derechos humanos, corrupción y polarización política.
 

 

La reunión misteriosa de Tomás Uribe, Odebrecht y los Nule en Panamá, https://bit.ly/3Ksh8LX 


Ambos expresidentes tuvieron un papel importante en la lucha contra la violencia en sus países, pero también fueron cuestionados por sus métodos y sus consecuencias. Sus legados son controvertidos y siguen generando debate y división entre sus seguidores y detractores.

Fuente: Conversacion con Bing, 8/4/2023

(1) Donald Trump | Biography, Education, & Facts | Britannica. https://www.britannica.com/biography/Donald-Trump 

(2) Donald Trump - Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Donald_Trump 

(3) Donald J. Trump | The White House. https://www.whitehouse.gov/about-the-white-house/presidents/donald-j-trump/ 

(4) Donald Trump - Biography - IMDb. https://www.imdb.com/name/nm0874339/bio/ 

(5) Alvaro Uribe | Biography & Facts | Britannica. https://www.britannica.com/biography/Alvaro-Uribe-Velez 

(6) Álvaro Uribe - Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Uribe 

(7) Alvaro Uribe Vélez life and biography - BrowseBiography.com. http://www.browsebiography.com/bio-alvaro_uribe_v_lez.html 

(8) Getty Images. https://www.gettyimages.com/detail/news-photo/alvaro-uribe-speaks-during-the-2nd-annual-concordia-summit-news-photo/152861286 


Lo que haces hoy puede mejorar todos tus mañanas



Traducción, Compendio y Edición 

Luis Galo Chiriboga 
Creador Digital | Escritor Independiente
Avistamiento de Aves  
All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.