Mostrando entradas con la etiqueta Conectando Generaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conectando Generaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Cómo activar la magia de tu cuarto cerebro para ser feliz


                                             

                                          Solidaridad

                                      Libertad y Fraternidad 

                                                   Liliana Marescalchi 

Con la firme convicción de que cuando muchos se unen con una misma  intención, la fuerza creativa de cada acción es más poderosa, Jaime Jaramillo ha creado diversas campañas con su equipo para despertar consciencia y transformar vidas humanas en colectivo. Conocido como "Papa Jaime", lleva más de 30 años trabajando con los niños y adolescentes que, en distintas ciudades de Colombia, tienen como vivienda las calles y los espacios interiores del sistema de alcantarillado urbano. Fruto de este compromiso es la Fundación Niños de los Andes que hoy es una muy reconocida empresa social que atiende alrededor de 6.000 personas al año.  
 

Ponente

Jaime Jaramillo


La Fundación Niños de Los Andes es una organización sin ánimo de lucro, concebida como fórmula de protección y rehabilitación, ofreciendo desde hace más de tres décadas atención integral a un grupo poblacional creciente de niños, niñas y jóvenes que se han visto obligados a vivir y a trabajar en las calles en condiciones de gran vulnerabilidad, extrema pobreza y cuyos derechos fundamentals han sido vulnerados.

 

Mediante programas y servicios adecuados, ofrece soluciones reales para mejorar la calidad de vida de los niños y alcanzar su desarrollo físico, mental, espiritual y social, reconociéndolos así como sujetos de derecho. 

 

Desde que Papá Jaime inició esta labor, alrededor de sesenta y cinco mil niños y niñas han tenido la oportunidad de conocer el calor de un hogar, estudiar su primaria básica, estudiar, superar la desnutrición y protegerse de las situaciones de riesgo y maltrato que afrontan diariamente durante su infancia.

Sus programas que funcionan en cinco sedes de internado y dos de externado han sido diseñados para atender las necesidades de estos niños desde el momento en que se identifica su situación de vulneración, hasta que tengan la posibilidad de tener un sano retorno a la sociedad.  


Cómo activar la magia de tu cuarto cerebro para ser feliz 


Solidaridad

  • participación, apoyo, compañerismo, camaradería, fraternidad, adhesión, respaldo, unión, fidelidad, ayuda, defensa, favor 


Traduccion, Compendio y Edicion | Translation, Compendium, and Edition |

Luis Galo Chiriboga | Escritor Independiente | Freelance Writer

All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.

domingo, 7 de junio de 2020

La Identidad Narrativa: las palabras que nos habitan


                     La Identidad Narrativa: las palabras que nos habitan


Esta charla relaciona los conceptos Legado, Identidad Narrativa y Felicidad. ¿Qué une estos tres conceptos en apariencia tan distintos? Las palabras. Las personas somos palabras, las palabras que nos habitan, son ellas las que nos dan la oportunidad de recoger nuestro legado, como un regalo, reescribir nuestra identidad narrativa para saber quiénes somos y sentirnos felices en la vida. La toma de consciencia de tu lenguaje es libertad y autonomía en la toma de decisiones de tu vida.  

Ponente

Alicia Aradilla 

Empresaria desde 1994 en diferentes sectores. Socióloga especializada en neurolingüística. Desarrolla su actividad profesional como conferenciante, formadora y escritora. Ponente en TEDx con “Identidad Narrativa: las palabras que nos habitan”. Colaboradora asidua de medios de comunicación. Autora del libro “Las palabras que nos habitan”, Ed. UNO, 2.016.

 

Presidenta de la ONG Suéñate. Directora del Club de lectura sociológico Suéñate® desde 2015. Combina experiencia empresarial, conocimientos académicos y experiencia vital para asesorar a otros profesionales y organizaciones.

Contribuye a identificar y definir la Identidad Narrativa de personas y empresas.

Para las personas, ¿Quién soy? ¿Quién quiero ser? y ¿Cómo conseguirlo?.

Tres preguntas que sin una respuesta clara crean una vida personal y profesional sumamente complicada e infeliz. Es guia en la búsqueda, identificación y definición de tu identidad narrativa.

Consultora de empresas, para que sean competitivas y líderes en el mercado, siendo empresas conscientes, éticas y humanizadas. Para conseguirlo vincula neurolingüística, inteligencia emocional y cultura corporativa, para identificar, reescribir e implantar la cultura corporativa que desean a través de su dimensión más profunda: la identidad narrativa.

Imparte formaciones en diferentes másters (universitarios y privados), escuelas de negocio y empresas sobre Neurolingüística e Inteligencia Emocional.

Creadora de “Suéñate en Marrakech”, experiencia híbrida entre autoconocimiento y descanso emocional para identificar la identidad narrativa, orientado a personas y organizaciones. Creadora y directora del CLES (Club de Lectura para Empresarios sobre Sociología) desde 2.015.

Algunos clientes con los que ha compartido experiencias son grupo Sanofi, Bodegas Torres, TEamEQ, Corporación Sanitaria Taulí, Banc Sabadell.

Socióloga especializada en Neurolingüística. Máster en dirección y gestión de empresas. Máster en Conflictologia, Máster en PNL. Certificación internacional en Executive Coaching, Inteligencia Emocional y Metodologías Apreciativas.

Empresaria desde 1.994 en varios sectores (sanidad animal, inmobiliaria, IT, construcción modular). 


Las Empresas son Personas y las Personas Somos Palabras

Traduccion, Compendio y Edicion | Translation, Compendium, and Edition |

Luis Galo Chiriboga | Escritor Independiente | Freelance Writer

All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.

viernes, 5 de junio de 2020

La Revolución Digital


LEGADOS INSOSTENIBLES
Propone, a través de la ironía como figura literaria, plantear la huella que se quiere dejar para las futuras generaciones.
En un mundo global que va a mucha velocidad, nos preocupa, qué nos están dejando nuestros mayores, y qué queremos dejar nosotros a las generaciones futuras.
La clave de este encuentro será compartir ideas sostenibles tanto individuales como colectivas que mejoren el legado a los que vienen detrás. Y concienciarnos de no abusar de los recursos existentes. 

Ponente​
Maggie Rojano


Madrileña, millennial, nómada digital y una auténtica freak de Internet.
Licenciada en Ciencias de la Información entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Groningen (Holanda).
Especializada en Psicología Publicitaria, Marketing Digital y Social Media Marketing. En los últimos 5 años ha trabajado desarrollando estrategias de Social Media Marketing para empresas y emprendedores. 
En 2017 creó Social Maggie, desde donde ha podido desarrollar proyectos digitales y estrategias online con decenas de proyectos en áreas como el desarrollo personal, neuropsicología, productividad, viajes, educación y salud, entre otros. Imparte charlas y formación en universidades y escuelas de negocios sobre Marketing Digital y emprendimiento online.

Educación Digital
La Revolución Digital se ha instalado en nuestra vida y la ha cambiado por completo. Sin embargo, ha venido sin manual de instrucciones. La manera en la que nos relacionamos con la tecnología es ya un legado insostenible. Adicción al móvil, problemas emocionales derivados del uso de Redes Sociales, desconexión del entorno y trastornos del sueño son cada día más y más frecuentes. El avance tecnológico es un regalo y el reto es convertirlo en nuestro aliado y aprender a disfrutarlo. ¿Cómo tomamos las riendas entonces?    



Traduccion, Compendio y Edicion | Translation, Compendium, and Edition |
Luis Galo Chiriboga | Escritor Independiente | Freelance Writer |

All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.