El cobrador de impuestos, Pieter Brueghel “El Joven”, (ca. 1620-1640)
USC Fisher Museo de Arte, Colección Armand Hammer
Generaciones anteriores han heredado el hábito de la lealtad, integridad, compromiso, respeto, la vocación de servicio. Sinembargo, en ciertos grupos de gobernantes y servidores públicos, el legado que han recibido es evitar la ética, y lo usual en su diario vivir es emplear las mentiras, el engaño, la corrupción.
La resolución de conflictos y la satisfacción de intereses comunes por parte, primero, de quienes deliberan sobre los asuntos públicos, y segundo, de quienes ejecutan las decisiones, es difícil de alcanzar de manera transparente si se carece de ética. Para lograr buenos resultados en la política y en la gestión pública se requiere contar con hombres de conducta íntegra pues son éstos quienes marcan las directrices y operan las instituciones.
“Sólo integrando la ética pública en el espíritu de todos los habitantes de una nación se dejará de ver la moral como una cuestión particular y comenzaremos a forjar una sociedad realmente integrada por mujeres y hombres conscientes de su capacidad para servir a su país, y no de aspirantes a puestos públicos ansiosos por enriquecerse y gozar de un nuevo estatus porque siguen el precepto de que solamente mediante la corrupción y el tráfico de influencias pueden mejorar su vida”. Senador Zoé Robledo Presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales.
“Solo a través de la ética podemos aspirar a ser una sociedad justa y honesta, donde los valores del trabajo y la rectitud sean los que caractericen la labor de los servidores públicos”. Dr. en Derecho Jorge Olvera García Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Mèxico.
Que es la Ética pública?
Hay falta de moral en la Administración Pública. Se ha olvidado la esencia o el deber ser del servidor público.
El político, el funcionario, el juez, el legislador, nunca debe olvidar que está para servir a la comunidad, no para servirse de ella.
En las últimas décadas la corrupción se ha tornado en pandemia que afecta a todos los países, sean éstos desarrollados o subdesarrollados.
La corrupción toca los más altos valores de la humanidad, ofende a cualquier persona con un mínimo de dignidad, y va de la mano de la codicia, la avaricia, y el anhelo de poder. Antivalores éstos que se encuentran en plena expansión globalizada, que a través de principios neoliberales, genera una sociedad de consumo que invita a acumular bienes materiales de manera desaforada y adoptar conductas individualistas.
Ponente
ÓSCAR DIEGO BAUTISTA
Es doctor por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), maestro por la Universidad Internacional de Andalucía (UIA) y licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM.
Premio Bienal IAPEM 2008, Instituto de Administración Pública del Estado de México. Ha sido docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y, desde 2009, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Ha sido profesor invitado por la UCM, la Universidad de Alicante, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. La Universidad Siglo XXI de Córdoba, Argentina.
En el ámbito laboral se desempeñó como servidor público en dependencias y entidades de la Administración Pública Federal durante 15 años.
Curso de Ética pública
El Perfil Ético de los servidores públicos por elección
Cuando una nación pierde el control de la corrupción, esta se extiende en los diversos ámbitos de una sociedad, el político, el económico, el social y el cultural, tejiendo una maraña, difícil de desenredar, que afecta en todos sentidos a la vida de los ciudadanos. Bajo este contexto, surge la pregunta: ¿Por dónde comenzar para atacar a la corrupción? Este artículo responde a ese planteamiento presentando una serie de reflexiones sobre la corrupción y ofreciendo una opción de abordaje de este problema basada en la prevención y apoyada en la Ética Pública y sus instrumentos de aplicación práctica.
La mafia detrás del contrabando
03-29-2019
Fiscalia Colombia
@FiscaliaCol
#Fiscalía conoció que Jenny Ambuila, hija del funcionario #Dian que sería una de las cabezas de esquema de corrupción, estudiaba en prestigiosa universidad de #EEUU,sería propietaria de vehículos Lamborghini y Porsche, viajaba constantemente, recibía giros en dólares, entre otros, https://bit.ly/3iS4OW1
03-30-2019
Iván Duque
@IvanDuque
Presidente de la República de Colombia
2018-2022. Legalidad, Emprendimiento y Equidad. #ElFuturoEsDeTodos
Todo el peso de la ley para castigar de manera ejemplar a Ómar Ambuila y a Emilson Moreno Granja, quienes, presuntamente, aprovechándose de su condición de funcionarios de @DIANColombia participaban en acciones de corrupción, aliados con red de contrabandistas.#ElQueLaHaceLaPaga
La familia Ambuila, la Dian y la corrupción en Buenaventura
05/15/2020: https://bit.ly/3gWTYw9
Así frenaron intento de Omar Ambuila para regresar a trabajar a la Dian
07/01/2020: https://bit.ly/2W6ezWL
Omar Ambuila
https://bit.ly/307BXUQ
OMAR AMBUILA
Analista V 301
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
2423774
Fax 3337841
Municipio de Nacimiento: BUENOS AIRES, CAUCA - COLOMBIA
Formación Académica
· Especialización - ESPECIALIZACION EN DERECHO ADUANERO - Graduado
· Profesional - CONTADURIA PUBLICA - Graduado
· Básica secundaria
·
Experiencia Laboral
Cargos | Entidad | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Analista V 301 | DIAN | 10/12/1992 | Actual |
Emilson Moreno Granja
La imagen fotografica reportada por la Dian es muy deficiente
Gestor I 01
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
Correo Electronico: No reportado
6079999
Fax 3337841
Municipio de Nacimiento: BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA
Formación Académica
· Especialización - ESPECIALIZACION EN DERECHO ADUANERO - Graduado
· Profesional - ADMINISTRACION DE EMPRESAS - Graduado
· Básica secundaria
·
Experiencia Laboral
Cargos | Entidad | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Gestor I 01 | UEA DIAN | 02/02/2004 | Actual |
JEFE DE OPERACIONES | MADERAS DEL SIPI | 31/10/1997 | 31/10/2003 |
6 de Marzo 2014
"POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".
07-06-2020
Elmer José Montaña G
Abogado Penalista, Consultor, Defensor de Derechos Humanos, Ex fiscal seccional.
“Sí se logra probar que el @CeDemocratico compró votos y recibió plata de extranjeros para la campaña de @IvanDuque a la presidencia, ¿estaría de acuerdo en que se declarare ilegitima la elección de Duque y se convoque a nuevas elecciones?” https://bit.ly/3fqZN4C
Traducción Compendio y Edición | Translation, Compendium, and Edition |
Luis Galo Chiriboga | Escritor Independiente | Freelance Writer |
All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.






